Made By Chileans
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
    • Calefactores de inmersión
    • Cables calefactores
    • Calefactor de aire e irradiación
    • Sellado y plásticos
    • Calefacción de contenedores
    • Tratamiento térmico
    • Hornos Industriales
    • Secado y Lavado Industrial
    • Calefacción de Superficies
    • Mangueras calefactoras
    • Termocuplas
    • Control de procesos
    • Sensores y Transmisores
    • Presión
    • Datos, Registro y Adquisición
    • Potencia
    • Válvulas
    • Niveles
    • Colección de polvo
    • Lavadores de Gases
    • Climatización
    • Filtros
    • Aislación Térmica
    • Heat Trace
    • Accesorios de Montaje

Tratamiento Térmico por Resistencias Eléctricas

tratamiento térmico por resistencias eléctricas

Tratamiento Térmico por Resistencias Eléctricas: Precisión y Control para Soldaduras Industriales

En la industria moderna, el tratamiento térmico es una etapa fundamental para garantizar la calidad, integridad y durabilidad de componentes críticos. Particularmente en soldaduras de tuberías, recipientes a presión y equipos de proceso, los cambios térmicos generados durante la fabricación pueden inducir tensiones residuales que afectan el comportamiento mecánico de las uniones y ponen en riesgo su desempeño bajo carga.

Una de las soluciones más efectivas y controladas para mitigar estos efectos es el tratamiento térmico por resistencias eléctricas, una técnica precisa, repetible y segura, ideal tanto para trabajos en planta como en terreno.

¿Qué es el tratamiento térmico por resistencias eléctricas?

Es un proceso controlado de aplicación de calor mediante resistencias eléctricas flexibles que se adaptan a la geometría del componente. Estas resistencias, reguladas por controladores electrónicos y termopares estratégicamente ubicados, permiten seguir curvas térmicas específicas según la norma, asegurando una transición térmica homogénea durante las etapas de calentamiento, mantenimiento y enfriamiento.

Este método se utiliza comúnmente para:

  • Alivio de tensiones residuales (Stress Relieving)
  • Precalentamiento previo a soldadura
  • Postcalentamiento para deshidrogenado
  • Tratamientos posteriores a la soldadura (PWHT)

tratamiento-termico-por resistencias

Beneficios del uso de resistencias eléctricas en tratamientos térmicos

Alta precisión y control térmico: permite mantener la temperatura dentro de rangos muy estrechos, clave para evitar deformaciones, fragilidad o cambios indeseados en la microestructura del material.

Aplicación localizada: ideal para estructuras fijas o de gran tamaño donde el traslado a horno no es viable. Las resistencias se instalan directamente en campo, incluso en zonas de difícil acceso.

Versatilidad: se adaptan a una amplia variedad de formas —codos, uniones soldadas, bridas, boquillas— sin comprometer la calidad del tratamiento.

Reducción de tiempos y costos: al no requerir movimiento de equipos, se agiliza la operación y se disminuyen los riesgos logísticos.

Trazabilidad y registro digital: el proceso queda documentado mediante gráficas de temperatura-tiempo, garantizando cumplimiento normativo.

Aplicaciones comunes del tratamiento térmico con resistencias

  • Soldaduras de tuberías de alta presión en refinerías, plantas químicas y sistemas de vapor.
  • Equipos sometidos a ciclos térmicos extremos, como intercambiadores de calor, reactores o recipientes a presión.
  • Componentes soldados con materiales sensibles al agrietamiento por hidrógeno, donde es esencial realizar un bake-out o postcalentamiento.

Proceso técnico del tratamiento

  1. Instalación de resistencias: se colocan de forma uniforme alrededor de la zona a tratar, garantizando contacto térmico.
  2. Conexión de termopares: se ubican sensores de temperatura para monitoreo en tiempo real.
  3. Programación del ciclo térmico: siguiendo las especificaciones del material y las normas aplicables (ASME, API, AWS, etc.).
  4. Ejecución del ciclo: el sistema calienta gradualmente hasta la temperatura objetivo, se mantiene por el tiempo definido y luego se enfría de forma controlada.

Tratamiento térmico industrial por resistencias electricas

En Comind, expertos en calor industrial

En Comind, contamos con amplia experiencia en la ejecución de tratamientos térmicos con resistencias eléctricas para proyectos industriales de alta exigencia. Nuestro equipamiento está diseñado para operar con precisión, seguridad y trazabilidad, cumpliendo con los más altos estándares del sector.

Además, brindamos servicios en terreno y asesoría técnica para la planificación de procesos térmicos, garantizando resultados óptimos en cada aplicación.

Conclusión

El tratamiento térmico por resistencias eléctricas es una herramienta clave para la industria moderna. No solo mejora las propiedades mecánicas de los materiales y alarga la vida útil de las uniones soldadas, sino que también permite un control meticuloso del proceso térmico, adaptable a múltiples entornos industriales.

Si tu proyecto requiere precisión térmica, eficiencia y fiabilidad, este tipo de tratamiento es la solución ideal.

¿Tienes un desafío térmico en tu planta?

Nuestro equipo está preparado para ayudarte a desarrollar una solución específica según tu proceso, materiales y condiciones operativas.

Contacta con nosotros

¿Listo para optimizar tus procesos industriales con mantas calefactoras confiables y seguras? Contáctanos ahora y recibe asesoría personalizada para tu proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mas Noticias