¿Qué es un termopar y para qué se utiliza?
Un termopar es un sensor de temperatura que convierte el calor en una señal eléctrica medible. Se utiliza ampliamente en aplicaciones industriales, científicas y domésticas debido a su fiabilidad, bajo costo y capacidad de operar en un amplio rango de temperaturas.
Está compuesto por dos conductores metálicos distintos unidos en un extremo (punto caliente). Cuando hay una diferencia de temperatura entre ese punto y el otro extremo (punto frío), se genera una tensión eléctrica proporcional a esa diferencia.
En Comind Industries Chile, fabricamos termopares para usos industriales exigentes, con materiales resistentes y calibraciones específicas. Nuestra experiencia en calefacción y control térmico nos ha llevado a desarrollar soluciones de medición de temperatura precisas, duraderas y personalizadas para cada proceso.
Tipos de termopares más utilizados en la industria
En la fabricación de sensores de temperatura, se utilizan distintos pares de metales que definen el “tipo” de termopar. Los más comunes incluyen:
- Tipo K (Cromo-Aluminio): el más utilizado, cubre de -200°C a 1.200°C.
- Tipo J (Hierro-Constantán): ideal para temperaturas de hasta 750°C.
- Tipo T (Cobre-Constantán): excelente para medición de bajas temperaturas.
- Tipo E (Cromo-Constantán): con mayor sensibilidad y precisión.
- Tipo N (Nicrosil-Nisil): buena estabilidad a altas temperaturas.
- Tipo S, R y B (Platino): para aplicaciones críticas, como fundiciones y laboratorios.
Cada tipo tiene ventajas específicas según el rango térmico, estabilidad, costo y entorno químico del proceso.

Diferencias entre termopares tipo J, K, T, E y otros
La elección del tipo de termopar depende de:
- Rango de temperatura
- Ambiente del proceso (oxidante, inerte, corrosivo)
- Estabilidad a largo plazo
- Nivel de precisión requerido
- Costo
Por ejemplo:
- Tipo K es ideal para hornos, procesos térmicos industriales y calefactores eléctricos.
- Tipo J se utiliza en procesos más controlados o de temperatura media.
- Tipo T es común en la industria alimentaria y laboratorios donde se necesita sensibilidad a bajas temperaturas.
En Comind Industries Chile ayudamos a nuestros clientes a elegir el tipo más adecuado en función del proceso, reduciendo errores de medición y maximizando la vida útil del sensor.
Ventajas del uso de termopares frente a otros sensores de temperatura
Comparado con sensores como RTD (termoresistencias) o termistores, los termopares ofrecen ventajas clave:
- Amplio rango de temperatura
- Alta velocidad de respuesta
- Resistencia a ambientes agresivos
- Costos de fabricación más bajos
- Durabilidad en aplicaciones industriales
Además, al ser simples y versátiles, los termopares pueden integrarse fácilmente en sistemas de control automático, cuadros eléctricos o directamente en maquinaria.
¿Cómo se instala correctamente un termopar?
Una correcta instalación asegura una medición fiable y prolonga la vida útil del sensor. Las mejores prácticas incluyen:
- Ubicar el punto de medición en la zona crítica del proceso
- Utilizar vaina protectora o pozo termométrico si hay contacto con fluidos agresivos
- Evitar cables largos sin compensación de señal
- Usar cables de extensión del mismo tipo que el termopar
- Conectar el cable con polaridad correcta (positivo y negativo)
- Asegurar una buena conexión con el sistema de control (PLC, display, datalogger)
En procesos como hornos, tanques presurizados o ductos industriales, recomendamos termopares con encapsulado blindado o cabezal metálico resistente, como los que fabricamos en Comind Industries.
Aplicaciones industriales comunes de los termopares
Los termopares se utilizan en prácticamente todos los sectores industriales. Entre los más comunes:
- Minería y fundición: para medir metales fundidos o gases calientes.
- Alimentos: hornos, túneles de cocción, refrigeración industrial.
- Química y farmacéutica: control de temperatura en reactores.
- Energía: turbinas, sistemas térmicos, calderas.
- Petróleo y gas: monitoreo de procesos con riesgo de explosión.
- Plásticos y extrusión: inyección, termoformado, extrusoras.
Nuestro equipo ha desarrollado sensores adaptados a cada una de estas industrias, considerando no solo la medición, sino también la integración con el sistema de control.



Personalización y fabricación de termopares según el proceso
En Comind Industries Chile, fabricamos termopares a medida, adaptando:
- Longitud de la vaina
- Diámetro de la sonda
- Material del encapsulado (acero inoxidable, Inconel, cerámicos)
- Tipo de conexión (rosca, brida, rápida)
- Cableado de extensión
- Cabezal de conexión (plástico, aluminio, acero, IP65 o IP67)
También integramos sensores dobles, termopares blindados o combinaciones con RTDs para procesos que requieren redundancia o doble canal de monitoreo.o plazo.
Certificaciones, materiales y estándares de calidad en termopares
Nuestros termopares están construidos bajo normas internacionales como:
- IEC 60584
- ANSI MC96.1
- NEMA y ASTM
Todos los materiales utilizados son de grado industrial, y ofrecemos trazabilidad completa y certificado de calibración si se requiere.
Además, podemos fabricar modelos con protección ATEX o diseño antiexplosivo para zonas clasificadas.



¿Por qué elegir Comind Industries Chile como fabricante de termopares?
Más de 30 años fabricando resistencias y sensores térmicos
Asesoría técnica local y diseño a medida
Fabricación nacional con materiales certificados
Atención a proyectos industriales, OEM o exportación
Plazos de entrega ajustados a la urgencia de producción
Nuestra experiencia en calefacción eléctrica nos da una comprensión profunda de cómo integrar sensores térmicos de forma efectiva. No solo fabricamos, asesoramos, diseñamos y damos soporte
¿Tienes un desafío térmico en tu planta o Industria?
Nuestro equipo está preparado para ayudarte a desarrollar una solución específica según tu proceso, materiales y condiciones operativas.
Contacta con nosotros
¿Listo para optimizar tus procesos industriales con mantas calefactoras confiables y seguras? Contáctanos ahora y recibe asesoría personalizada para tu proyecto.